Los cotos de caza de Serbia se encuentran entre los más conocidos en Europa y las condiciones naturales son excelentes para la cría de casi todo tipo de caza. Muchos de los trofeos de primera clase en el mundo y en Europa son especímenes criados en cotos de caza de Serbia – que se extienden desde el norte al sur, desde las llanuras de la Vojvodina a las vírgenes y montañosas regiones.
Serbia tiene más de 320 cotos de caza, repartidos en una superficie de 6.500.000 hectáreas, el 90% de las cuales es administrada por las asociaciones de caza. Comprenden 24 zonas delimitadas de caza y 150 cotos de caza. La Federación de Caza de Serbia ha elaborado una lista de precios para la práctica de la caza y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Gestión de Aguas determina el comienzo y el final de la temporada de caza. Los cotos de caza están a cargo de equipos de gestión forestal, bajo los auspicios de las empresas estatales “Srbijašume” y “Vojvodinašume”, así como de las asociaciones locales de caza que son miembros de la Federación de Caza de Serbia. En Serbia se producen muchas armas de caza de alta calidad, y también se exportan a todo el mundo.
Mamíferos: ciervo, gamo, ciervo de cola blanca, corzo, rebeco, muflón, jabalí, oso pardo, marta, garduña, tejón europeo, rata almizclera, ardilla roja, lirón gris, liebre común, comadreja, lobo gris, gato montés, chacal, zorro, perro mapache y zorrillo.
Aves: garza real, ánsar común, gran ánsar careto, ánsar campestre, ánade real, cerceta eurasiática, porrón común, azor, grévol, perdiz, perdiz pardilla, codorniz común, faisán común, la focha común eurasiática, chocha perdiz, paloma torcaz común, paloma torcaz, paloma bravía, paloma zurita, tórtola turca, tórtola europea, arrendajo, grajo, corneja gris y urraca de pico negro.